Los concursantes que lo necesiten seguirán contando con los tres comodines habituales del programa: 50:50. Se eliminan dos respuestas incorrectas. Quedan sólo dos: la respuesta correcta y otra que es seleccionada arbitrariamente. Pregunta al público. Cada miembro del público tiene un teclado con las letras A, B, C y D. Cuando el presentador lo solicite, presionarán un pulsador situado en sus asientos. Tendrán un tiempo máximo de 15 segundos para indicar cuál es la respuesta correcta. El ordenador mostrará los resultados de los que han respondido en porcentajes. El comodín de la llamada. Al concursante se le permite llamar por teléfono a uno de los cinco amigos o familiares de una lista previamente facilitada y pedirles consejo respecto a una pregunta. Los consultados no conocen la pregunta y es el propio concursante el que debe leerla una vez que el presentador se lo solicite. Tiene 30 segundos para responder.
"¿Quiere ser millonario?" ha traspasado su propio género televisivo y mantiene vigente su éxito en todo el mundo con el estreno de la oscarizada película “Slumdog millionaire”, ganadora de ocho Oscar, que en España se estrenó con el título “¿Quién quiere ser millonario?”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario