
Precisamente, este departamento recibió las quejas sobre este asunto del Defensor del Pueblo, al que comunicó que no "compartía" la afirmación de que se estuviese produciendo un "incumplimiento sistemático" de las emisiones de televisión bajo competencia del Estado.
"De acuerdo con sus datos, si bien había detectado infracciones, éstas eran sistemáticamente sancionadas y el volumen de las mismas no permitía hablar de un incumplimiento generalizado", señala el informe. No obstante, este departamento afirmó que "compartía plenamente la preocupación sobre la necesidad de reconducir las reglas".
En este sentido, Múgica resalta que la SETSI ya está considerando, en los trabajos previos para la transposición de la nueva directiva europea de medios audiovisuales, la limitación de 12 minutos de publicidad "a todas las formas" de publicidad y televenta. "Como consecuencia de la aplicación de este criterio, desaparecería el margen adicional de cinco minutos para otras formas de publicidad y los anuncios de autopromoción que no fueran avances de programación, no disfrutarían de un régimen especialmente ventajoso", explica.
No hay comentarios:
Publicar un comentario