
En declaraciones al programa de la Defensora del espectador de RTVE recogidas por Europa Press, Cebrián admitió que esta decisión afectó al concurso, debido a que sacrificó el televoto español. Esta medida provocó el enfado de los países vecinos Andorra y Portugal, al entender que fueron perjudicados en la votación, y también llevó a la representante española Soraya Arnelas a criticar a la cadena pública.
Por un lado teníamos el tenis a las ocho de la tarde y por otro la segunda semifinal de Eurovisión a las nueve. Para tratar de no incumplir los dos contratos, decidimos emitir primero el tenis y después en diferido e íntegramente la segunda semifinal. Pedimos disculpas por esta decisión, afirmó.
En relación a la coincidencia de horarios en determinados eventos –más allá del festival de Eurovisión–, el director de TVE, Javier Pons, explicó que TVE debe trabajar para la mayoría de espectadores, aunque las decisiones a veces conlleven una minoría incomoda.
En determinados eventos no se puede atender a todo el mundo, y ante estas situaciones TVE debe de atender primero al cumplimiento de los contratos firmados y después al interés general, manifestó. En este sentido, puso como ejemplo las retransmisiones de motociclismo, que obligan por contrato a emitir incluso los entrenamientos de esta competición a través de dos canales.
No hay comentarios:
Publicar un comentario